Entorno

Entorno de Cieza, la Perla del Segura

Entorno de Cieza. Se trata  es un municipio y ciudad de España perteneciente a la Región de Murcia, situado en la comarca natural de la Vega Alta del Segura de la que es capital. Ejerce como entrada natural de la Región de Murcia por el norte a través de la A-30. Tiene 35.134 habitantes (INE 2016), siendo la sexta ciudad por población de la región, detrás de Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura y Alcantarilla.

Cieza posee un rico y vivo patrimonio cultural, como el de sus fiestas de Semana Santa y San Bartolomé. En su entorno también guarda muchos tesoros arqueológicos que abarcan diferentes épocas históricas: pinturas rupestres, poblados íberos, restos romanos, y la impresionante Medina Siyâsa —ciudad árabe—, que domina el actual emplazamiento de Cieza desde la falda del Castillo y cuenta con exposición permanente en el museo de la ciudad.

 

siyasa

Panorámica del despoblado de Medina Siyasa

Despoblado de Medina Siyasa

Disfruta de un recorrido por el floreciente pasado islámico del municipio de Cieza, visitando el yacimiento islámico de Medina Siyâsa. (s.XI-XIII) y el Museo Siyâsa. El yacimiento islámico de Siyâsa es uno de los más significativos del Islam Occidental, y referencia destacada para el conocimiento de la casa hispano-musulmana y de la vida cotidiana en Al-Andalus. El  Museo Siyâsa complementa perfectamente la visita al yacimiento, ya que en él se puede admirar la reproducción a tamaño real de dos de las casas de Siyâsa con su decoración original, así como una amplia colección de objetos hallados durante las excavaciones de la antigua ciudad islámica.

Cueva de la Serreta

Cada fin  de semana tienes la oportunidad de visitar uno de los yacimientos de arte rupestre más interesantes de la región de Murcia: la “cueva-sima de la Serreta”. Abierta al impresionante Cañón de Almadenes, esta cueva cuenta en su interior con el único hábitat romano peninsular en cueva, así como un destacable conjunto de Arte Rupestre, incluido en el catálogo del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1998. Contacta con nosotros previamente para ver su disponibilidad

serreta1

Cueva de la Serreta desde el interior

medina siyasa

Simulación de una casa andalusí dentro del museo

Museo de Siyâsa

El Museo de Siyâsa alberga una extraordinaria muestra del patrimonio arqueológico y etnográfico de la ciudad de Cieza. Destacan en sus salas el legado de arte rupestre prehistórico, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1998. Los restos pertenecientes a los siglos XI, XII y XIII de época andalusí, protagonizado por el yacimiento de Medina Siyâsa

Dividido en cuatro niveles, el Museo de Siyâsa presenta un recorrido por el pasado del Término Municipal de Cieza. Nos transportará en el tiempo desde una cueva prehistórica hasta las almazaras de aceite del siglo XX.

Merecen especial atención las reproducciones, a escala real, de dos casas andalusíes encontradas en las excavaciones del monte de El Castillo

El Museo de Siyâsa está situado en la C/ San Sebastián nº 17, en pleno casco histórico de Cieza. El horario de visitas se organiza en dos temporadas

Galería Efe Serrano

La Galería Efe Serrano de Cieza nace oficialmente en 1997, apostando desde sus orígenes por las últimas tendencias artísticas.

Dirigida por Doña Francisca Serrano Yuste, la Galería Efe Serrano ofrece exposiciones itinerantes de fantásticos artistas de renombre nacional e internacional. Por lo que ha logrado posicionarse como una de las galerías de arte de mayor prestigio de la Región de Murcia, donde constituye todo un referente cultural.

Ubicación: en frente del museo Siyâsa C/ San Sebastián S/N, Cieza 

galeria-efeserrano-antique

Vestíbulo galería Efe Serrano

la atalaya cieza

La Atalaya desde el Paseo Ribereño

El Collado de la Atalaya

La Sierra de la Atalaya es la mas cercana de todas que hay en el entorno de Cieza. Tan solo 1 kilómetro de valle separa la localidad de este conjunto montañoso de alrededor de 1,5 kilómetros de longitud y 500 metros de anchura.

Existen numerosas rutas de senderismo por la zona para ascender hasta el Pico de la Atalaya y descubrir el Castillo de Cieza desde donde se contemplan unas vistas espectaculares de todo el valle y de los conjuntos montañosos cercanos.

Un espacio natural por descubrir muy interesante para los amantes del senderismo y de las actividades al aire libre.

Si quieres conocer más sobre Cieza, «La Perla del Segura» puedes visitar las siguientes páginas web:

·www.murciaturistica.es/es/cieza/

·www.floracioncieza.es

·www.cieza.es

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies